CONGRESO INTERNACIONAL DE HEMATOLOGÍA
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
CDMX | 27 AL 29 DE MARZO 2025
Bienvenida.
Estimados Colegas,
Es un honor darles la más cordial bienvenida al I Congreso Internacional de Hematología. Este evento será un foro en donde nos reuniremos con destacados expertos nacionales e internacionales en un espacio de aprendizaje, intercambio y colaboración.
El Comité Académico ha preparado un programa de alto nivel, en el que se abordarán temas clave en hematología, con un enfoque innovador y multidisciplinario. Este encuentro enriquecerá nuestro conocimiento y fortalecerá los lazos de cooperación entre las diferentes especialidades médicas, con el objetivo común de mejorar la atención de las enfermedades hematológicas.
Anhelamos recibirles con gran entusiasmo en la Ciudad de México, que es una sede fuera de serie. Nuestra querida Ciudad ha sido reconocida por organismos internacionales como una de las principales ciudades con una oferta cultural rebosante. En un radio de 15 km del Instituto se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México, la zona arqueológica de Cuicuilco, y el centro de Coyoacán.
¡Esperamos verlos y verlas pronto!
Dra. Deborah Martínez Baños Organizadora y coordinadora
Comité Académico
Comité Organizador

Dra. Deborah Martínez Baños Clínica de Mieloma múltiple Organizadora y coordinadora
Profesores Internacionales
Inscripciones
- Contaremos con registro en sitio los días 27, 28 y 29 de Marzo
- Horarios de atención:
- 27 de Marzo - 7:15 hrs a 17:00 hrs
- 28 de Marzo - 7:15 hrs a 17:00 hrs
- 29 de Marzo - 8:15 hrs a 17:00 hrs
Información para pagos

Hospedaje
Destino

Ciudad de México
La Ciudad de México, la ciudad que lo tiene todo, es uno de los destinos culturales, gastronómicos, innovadores e inclusivos del mundo.


No sólo es una de las tres ciudades con mayor número de museos en el mundo, sino que cuenta con cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad reconocidos por la UNESCO, una oferta gastronómica reconocida mundialmente y cientos de lugares de interés para que todos los visitantes disfruten al máximo su estancia en ella.


Es una ciudad que siempre recibe con los brazos abiertos a millones de turistas, quienes disfrutan los festivales culturales, deportivos y artísticos más importantes de América Latina. Descubre experiencias inolvidables, en esta gran metrópoli. ¡Bienvenidos a la Ciudad de México, la ciudad que lo tiene todo!

Clima en
Ciudad de México
Sede


El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, INCMNSZ es uno de los Institutos Nacionales de Salud de la Secretaría de Salud de México que brinda atención médica de tercer nivel a adultos.
El 12 de octubre de 1946 fue inaugurado bajo el nombre de Hospital de Enfermedades de la Nutrición. En 1978, al extender sus funciones en otros campos y como homenaje a su fundador, cambió su nombre a Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, la denominación que utilizó hasta junio de 2000, fecha en la que incorporó a su nombre los términos de Ciencias Médicas, para subrayar su carácter de centro de conocimiento y desarrollo de la medicina con un enfoque integral.
El INCMNSZ fue concebido desde sus orígenes como una instancia de respuesta especializada a las necesidades de salud de la población en materia de nutrición y medicina interna. Está orientado a promover asistencia médica de calidad, tanto en su dimensión científico-técnica como en la interpersonal, y tiene como eje primario la atención centrada en el paciente, en un marco de calidad, seguridad y excelencia.



En el INCMNSZ se desarrolla conocimiento de alta especialidad a través de la investigación, la cual, a su vez, se traduce en la formación de recursos humanos en salud y se aplica en la asistencia médica.
La visión es ser líderes en la generación y aplicación del conocimiento innovador. El propósito, que la calidad y seguridad en la atención médica que se ofrece, sea un estándar de referencia nacional e internacional.
Su misión es mejorar la salud a través de atención médica especializada, formación de recursos humanos e investigación biomédica, con un enfoque integral y de excelencia en beneficio del ser humano y su entorno.